Para regular el comportamiento de los usuarios en garajes, pistas deportivas, circulación en ciudad o en carretera, usamos, entre otros recursos, la señalización en suelos, y aunque hay muchos tipos de pintura y diferentes usos, os hablamos a continuación de los más típicos.
Antes de entrar en detalle, cabe decir que hay rasgos comunes para toda pintura para suelos, como por ejemplo, que debe de ser más o menos transitable (pisable) según la función y el entorno donde va a estar. Otros aspectos comunes a todas las pinturas es que han de tener buen agarre y resistencia a los agentes que van a afectarla a lo largo del tiempo (y que variarán según su uso), y además queremos deciros que TODO SUELO QUE VAMOS A PINTAR HA DE ESTAR DEBIDAMENTE PREPARADO.
Después, cada uso requerirá de unas propiedades determinadas.
1.- Pinturas en garajes para vehículos, talleres mecánicos, etc.
Evidentemente han de aguantar el tráfico de coches, motos y según donde, camiones, etc, pero a la hora de elegir qué pintura vamos a utilizar es bueno informarnos en nuestra tienda de pintura de confianza. Aquí os dejamos, de todos modos, información sobre tipos de pintura para suelos de garajes y talleres mecánicos. Pero sobretodo, NO COMPRÉIS pintura sin preguntar (a no ser que ya conozcáis cómo funciona).
- Opción simple, económica y fácil de aplicar y mantener (normalmente para uso particular en garajes familiares, con poco tráfico): Esmalte de clorocaucho para suelos.