Casi como cambiar de puertas. Renueva el aspecto con pintura.
Este es uno de los procesos que vendemos en más ocasiones hoy en día a nuestros clientes.
El proceso es simple pero hay que seguir las pautas típicas de preparación.
Limpieza (a poder ser con alguna substancia que no deje residuo, como por ejemplo, agua con unas gotas de amoníaco, etc. Si utilizas desengrasantes o jabones existe el riesgo de dejar restos del producto de limpieza que dificultarían la adherencia de la pintura.
¡NO TE ASUSTES! pero un poco de lija no iría mal. Lo de NO TE ASUSTES es porque con poquito hay suficiente. De hecho, las imprimaciones tendrían que servir para no lijar pero... no cuesta nada asegurarse y te garantizamos que todo va mejor. Se trata de pasar un minutito en cada puerta y evidentemente, retirar el polvillo resultante de lijar. |
Y ahora sí, a pintar.
Con rodillo pequeño y un pincel para zonas pequeñas (o con pistola si eres uno de los privilegiados que tiene una), y al ataque:
Unas capa de Imprimación
Se llama imprimación, pero a efectos del trabajo que vas a realizar, es un material que se pinta como una pintura normal, con mini-rodillo, fácilmente, y sin olor. Puedes ver más información aquí: Ver imprimación (se abrirá una nueva ventana para que, cuando la cierres o la minimices, puedas seguir leyendo este texto). |
Cuando hayan pasado unas horas (unas 5), puedes abordar el acabado con la pintura que quieras. Normalmente, se utiliza un esmalte
2 capas de acabado
Si en industria se utilizan pinturas de dos componentes y unos equipos muy buenos y costosos, de manera doméstica es normal utilizar esmaltes (los tienes al agua (se pueden diluir con agua y los útilies se limpian con ella) y al disolvente (que... lo mismo pero con disolvente)).
La diferencia en cuanto a comodidad es a favor de los esmaltes al agua (sin olor, de secado rápido), pero aún hay usuarios que prefieren el otro sistema, al que atribuyen mejores propiedades (aunque cada vez la diferencia es menor y todos son válidos). Pero en resumen, si no quieres olores, utiliza el sistema al agua.
Nuestra recomendación:
Esmalte al agua. Cómodo y bueno Esmalte al agua que, además, tienes en acabado mate, satinado o brillante. Nosotros te recomendamos satinado o mate, que son más decorativos. |